¡Ojo! Desde que se escribió esta entrada la plataforma ha cambiado mucho. Podéis conocernos un poco más aquí.
Durante el pasado fin de semana 17, 18 y 19 de Abril, se celebraba en Madrid el evento de selección de Nivel 2 de ThinkBig Jóvenes, programa de Fundación Telefónica.
Como ya sabéis, nosotros éramos uno de los proyectos preseleccionados para ir al evento y optar a una plaza en el Nivel 2 del programa, por lo que el día 17 de Abril partimos hacia Madrid llenos de ilusión y nervios.
Llégabamos al Espacio Fundación Telefónica, donde nos dieron la bienvenida y comenzó un gran fin de semana.
El viernes pudimos ver a distintos emprendores mostrarnos sus ideas, darnos consejos y motivarnos para seguir adelante con nuestros proyectos. Así, tuvimos el placer y ver y escuchar a Inés Puig de Leoteca, Sergi Figueras de Worldcoo y Álvaro Sanmartin de Floqq. Personalmente, nos parecieron elecciones la mar de acertadas ya que son ejemplos muy cercanos; inspiración de lo que está a nuestro alcance, lo que podemos conseguir.
El día 18 comenzó con más nervios aún. Todos sabíamos que esa tarde tocaría contar nuestra historia, nuestro sueño, nuestro proyecto, a un jurado que no tenía para nada un papel sencillo: elegir a los 30 proyectos que pasarían al nivel 2. Durante esa mañana tuvimos la oportunidad de preparar nuestro speech con PuntoJES y la gran Lorena Silvestri y su equipo, la verdad es que creo que gracias a ellas todos pudimos mejorar nuestra presentación, además, hicieron que los nervios fueran desapareciendo y crearon un clima de confianza que nos ayudó mucho a sentirnos más seguros en nuestro speech. Desde aquí les tenemos que dar las gracias por la actividad que hicieron con nosotros.
Después de comer, tocó una hora de ensayos, de preparación y de más nervios. Finalmente, Click&Teach exponía su proyecto en quinto lugar, tras proyectos como Accesibility Sphero, Appollution Project, Blupic o Bolas de vida.
Y aquí llegamos nosotros. Rubén reparte los folletos entre el jurado mientras Vanesa coge el micrófono y comienza a hablar…
«Entre el 5 y el 10% de la población infantil en nuestro país tiene Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. 500.000 niños con un trastorno difícil de detectar y de tratar. 500.000 familias que esperan cada seis meses su cita con el psiquiatra y que no disponen de acceso a un asesoramiento en sus problemas más cotidianos…»
Era imposible no sentir nervios, parecía que el oxígeno se había gastado en el auditorio, no había forma de respirar de manera pausada, pero estaba claro que había que mirar al público y continuar con nuestro speech:
«Click&Teach tiene la solución a este problema, qué casualidad. Ofrecemos un espacio donde las familias pueden plantear sus dudas y los profesionales del sector pueden asesorarles, así de fácil.
Durante estos meses nos hemos reunido con profesionales, familias y asociaciones y la conclusión es clara: sí hay recursos, pero o son poco fiables (como las búsquedas en google) o no llegan a tiempo. ¿Os parece justo que una madre que hoy tiene una duda en la motivación de sus hijos por el estudio, tenga que esperar seis meses para resolverla? …
A nosotros no. Por eso creamos Click&Teach. Esta madre, registrándose en nuestra plataforma, puede plantear su problema y los profesionales registrados le asesorarán. Además, ella puede puntuar el asesoramiento recibido, de forma que los profesionales ganan en marca personal, promoción y CV…»
Nunca olvidaremos este speech, esta presentación y estas palabras. Ha sido oficialmente la primera vez que Click&Teach era presentado en público de manera formal.
Rubén muestra la tablet con la app al público y Vanesa continúa con el discurso. Hablamos de los próximos pasos de Click&Teach, de la monetización del proyecto… Presentamos a nuestro gran equipo, explicamos qué haremos con el apoyo de ThinkBig Jóvenes en el Nivel 2, damos las gracias y llega el turno de preguntas, contestamos entre nervios y respirando hondo. Y ya está.
Se acabó.
Tres minutos llenos de nervios, ilusiones, sueños, que acaban. Terminamos de ver las presentaciones de nuestros compañeros en el Auditorio Espacio Fundación Telefónica: Dinaging, Drop360, Espacio Activarte, Hilo de vida, I Edición Tapa Solidaria de Madrid, Infomix TV, Jobfire, Las aventuras de Tate, Loof&Fit, Menea tu Lápiz, Modela tus ideas, Muuusy, My Homie, Off, One to all funding, Studiko, TalentTank, Tempo Beat, Thinkin Studio, Universite, Wolah 2.0…
Y ya está, se había acabado. Llévabamos semanas pensando en ese momento y ahora, de pronto, había pasado.
Nuestros compañeros en el Ágora Wayra también habían terminado de explicar sus proyectos: APParca, AppFriend, B-Part Project, Cámara, Barrio y Acción, ComerCS, GPSticker, Ilusiona Psicólogos, inhours, ixtoria, Mi Bosque App, MiPastilla, Moves you easy, MOYUPI, My Eco, neXo, Ok Indicator, Rebottling, RideU, RRITICs, Sharood, Smart Bangle, Trup, Visualiza, xway, Yo soy como Edison ¿y tú?.
Todos habíamos terminado y nos reuníamos para coger el bus ya más tranquilos que antes, pero aún con un cosquilleo en el estómago. Ahora, tocaba disfrutar de lo que quedaba de fin de semana, dejarse llevar y esperar a oír o no nuestro nombre el domingo.
El equipo ThinkBig nos dió una gran sorpresa la noche del sábado, llevándonos al Hipódromo de Madrid para asistir a un taller de Cocinoterapia de mano del Obrador de Delia, donde pudimos seguir las instrucciones de la Chef para cocinar nuestra propia cena ¡estaba todo riquísimo! y, aunque al principio dudábamos de nuestras propias dotes culinarias, sus explicaciones hicieron que todos pudiésemos cenar sin temer por nuestra poca o nula habilidad en la cocina :).
Y así, entre fogones y diversión llegaba el domingo. El día en el que finalmente sabríamos si conseguiríamos o no pasar al siguiente nivel ThinkBig, aunque antes de recibir la noticia, pudimos disfrutar escuchando a Pablo Berraond, de Marca Plus y a Luis Pasamontes de Challenge 3’59, que nos enseñaron a no rendirnos nunca.
Finalmente, Luis Miguel Olivas nos hablaba. Poco a poco fue calmando nuestros nervios y enseñánonos que, pasase lo que pasase, no debíamos terminar aquí la aventura de emprender, y terminaba su discurso con una frase que hace poco escribía Clàudia, de Thinkin Studio en su blog:
«Sabes que fracasar hubiera sido no intentarlo, que te has dado a conocer más allá del ámbito local, que unas veces se gana y otras se aprende, que el camino del emprendedor no es llano, como ninguno de los que te llevarán a las cimas que tú te propongas alcanzar…«
Y ya se te saltan las lágrimas y a ver quién las contiene.
Empiezan los nervios, en el escenario se preparan para empezar a dar los premios y si os soy sincera, lo único que recuerdo es que, cuando van a nombrar al primer proyecto dicen:
«Desde Barcelona….»
Y ahí ya dejo de escuchar, porque ¡ha dicho Barcelona! y nosotros… ¡venimos desde Barcelona! Te pasan mil preguntas por la cabeza, y aunque hay más compañeros de Barcelona te haces tus ilusiones. Y entonces, tu cabeza vuelve a la realidad y escuchas «Click&Teach«.
Nos levantamos con una sonrisa de oreja a oreja que salía sola y subimos al escenario, donde nos esperan para darnos nuestra carpeta con la guía de Nivel 2 y nuestro gorro de cocina. No nos lo podíamos creer ¡estamos dentro!
Mientras nuestros compañeros esperaban nerviosos que pronunciasen el nombre de su proyecto, nosotros nos sentábamos, aún sin saber muy bien lo que había pasado y comenzábamos a escribir un Whatsapp a nuestro equipo y a nuestro mentor…
Y así llegaban las últimas fotos y las despedidas. Volvíamos a casa con una sonrisa de oreja a oreja y con ganas hasta de empezar a trabajar durante el viaje de tren. Comenzábamos a vocalizar todo lo que teníamos que hacer a partir de ahora, comenzábamos a hacer una lluvia de ideas sobre lo que será Click&Teach en los próximos meses y comenzábamos a soñar despiertos.

Y así seguimos ahora.
No os voy a engañar, para hoy, teníamos dos opciones. Las dos eran este post, pero con un desenlace diferente. Con una historia muy distinta que contaros, aunque con la misma ilusión de continuar nuestro camino.
Hemos querido nombrar a todos los proyectos que hicieron su presentación, porque de todos y cada uno aprendimos algo, hicimos nuevos amigos y sobre todo, conocimos ideas y proyectos alucinantes, con personas más alucinantes aún detrás.
Muchas gracias a todos por este gran fin de semana, y sigáis o no en ThinkBig Jóvenes, recordad que sólo era una puerta más en vuestro camino. Que encontraréis más puertas para abrir y ventanas por las que saltar, y que no dudéis en continuar haciéndolo siempre. No nos cabe duda de que nos encontraremos por el camino :).
Gracias a ThinkBig Jóvenes por su apoyo y al jurado que nos eligió ¡prometemos trabajar muy duro!
PD: Gracias a Cris, Ángel, Jorge y nuestro Mentor, Antonio, por haber creído en este proyecto desde el principio y por acompañarnos cada día en él.