Mientras trabajamos en hacer crecer el proyecto conocemos asociaciones y entidades que trabajan en salud mental y TDAH. Esta vez conocimos TDAH Vallès y hoy queremos hablaros sobre la asociación y su colección de libros.

TDAH Vallès nació en 2002 de la mano de familias con hijos con TDAH. Desde la asociación se brinda apoyo tanto a familias, niños, adolescentes (a través de su espacio Reeduca’t) y, por supuesto, adultos con el trastorno. TDAH Vallès también colabora con estudios e investigaciones como el estudio sobre el aprendizaje de inglés o IO Robot Social y forman parte del proyecto DIDE.

Actividades de TDAH Vallès

En la asociación podemos acceder a actividades como «Cuidem-nos pares», «Psicòleg Respon» o «Logopeda Respon». Éstas ayudan a las familias formarse, resolver dudas y adquirir herramientas para su día a día. En la siguiente imagen os dejamos con una imagen de su agenda de actividades.

También cuentan con servicios como el innovador Programa Paciente Experto, en el que podemos mejorar a través de la ayuda y el apoyo de personas que han pasado por lo mismo que nosotros y que ahora pueden hablarnos desde su experiencia, o Grupos de Adultos con TDAH de los que la asociación no se olvida.

Por último, a través de la asociación y la Universidad de Barcelona podemos realizar un postgrado de especialización en TDAH.

Si quieres saber más sobre la asociación y todos los servicios que ofrece, puedes entrar aquí. 

Libros para entender el TDAH, colección TDAH Vallès

Pero el trabajo de TDAH Vallès no queda ahí. La asociación cuenta con tres libros  a través de los que podremos comprender el TDAH.

 «El niño incomprendido» es un libro en el que sus autoras (Cristina Carmona, Neus Buisán, Katy García, Silvia Noguer y Eugenia Rigau) y redactor (Josep Artigas) nos cuentan cómo es la vida de un niño con TDAH. Describen detalladamente las problemáticas que están vinculadas al desarrollo del sistema nervioso central.

A través de esta lectura empatizaremos y comprenderemos a nuestros hijos, alumnos o pacientes y adquiriremos técnicas y estrategias para manejar las diferentes situaciones con las que nos solemos encontrar.

«¿Eres tú, soy yo o es el TDAH adulto? Cómo parar la montaña rusa cuando tu pareja tiene un Trastorno por Déficit de Atención» es un libro de Gina Pera, que decidió ponerse en contacto con la asociación tras conocer su trabajo para que el libro pudiera ser accesible al público de hispanohablante. Así comenzó el proyecto de traducción y edición del libro, que incluye testimonios reales sobre la vida en pareja con personas con TDAH.

Un texto para comprender el impacto que el trastorno tiene en todos los ámbitos de nuestra vida y, por supuesto, nuestras relaciones y adquirir estrategias para mejorar.

La autora Chris Dendy también contactó con la asociación para que «La vida con TDAH a vista de pájaro. Consejos para jóvenes supervivientes» llegase a España. A través de su lectura los niños y adolescentes podrán comprenderse a sí mismos. El libro incluye textos donde doce adolescentes y un adulto joven ofrecen consejos basados en su experiencia con el trastorno.

Libros de la colección TDAH Vallès (Imagen de Feaadah)

Como vemos, son libros en los que sin duda se empodera a las personas (adolescentes o adultos) con TDAH.  Se trata de crear empatía y comprensión a la vez que aprendemos sobre él y lo que conlleva. Nos parecen libros imprescindibles para todo el que quiera aprender, eliminar estigmas y comprender a las personas con TDAH.

¿Conocíais TDAH Vallés? Para saber algo más de la asociación, podéis acceder a su web: www.tdahvalles.org

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.