La forma de aprender de cada niño es única y especial .Desde la metodología de la educación tradicional muchas veces se pierden las características individuales y preciosas de cada uno de ellos, lo cual afecta a los niños y niñas con TDAH.

En ocasiones, se pretende equiparar la forma de aprendizaje de estos niños con la aplicada a la generalidad para no hacer distinciones, pero lo cierto es que reconocer la diferencia es una forma de sacar todo el potencial que tienen dentro.

Cuando se le pide a un niño con TDAH que ponga atención, debemos entender que posiblemente esté poniendo  toda su parte por prestar atención, pero quizás no esté prestando atención a lo que queremos que atienda. Por ello es importante subdividir la información, captar las ideas más importantes y hacer la dinámica de clase muy participativa.

Una dinámica que nos puede servir en clase es la de los Seis Sombreros de Edward de Bono, relacionada con el pensamiento lateral.

Cada uno de los seis sombreros es de un color diferente, lo que simboliza las diferentes formas en las que se puede observar la realidad. Cuando haya que adoptar una decisión, ya sea de manera individual o como grupo, Edward de Bono propone colocarse de forma secuencial un sombrero de cada color en la cabeza y expresar una opinión sobre el tema tratado. La única restricción que existe es que esa opinión tiene que seguir las reglas que se asocian con cada color.

¿Por qué puede ser útil utilizar esta técnica con niños y niñas con TDAH?

Una de las razones más importantes es porque esta dinámica permite centrar la atención en una cosa a la vez. De esta forma, los datos y las ideas  se subdividen y a los niños les es más fácil atender y retenerlas. Por otra parte, es una dinámica muy participativa en la que han de investigar y comprender la realidad desde varios puntos de vista.

¿Cómo se lleva a cabo?

El material empleado son sombreros de color azul, blanco, negro, amarillo, verde y rojo. Antes de comenzar la dinámica, cada niño puede hacer el suyo propio con una cartulina. Podemos dividir la clase en grupos de seis o bien hacer grupos de seis en los que cada uno tenga un sombrero de cada color.

En segundo lugar, se elige el tema, situación, texto o acontecimiento a ser analizado y a continuación, se les explica el significado de cada color:

SOMBRERO AZULSix_Thinking_Hats - Copy (2)

Es el color de la tranquilidad y la serenidad. Simboliza la visión de conjunto. Compara diferentes opiniones y resume los puntos de vista y hallazgos del grupo. Se ocupa del control y de la organización. Los que se ponen este sombrero actúan de mediadores y secretarios ante los demás. Recogen las ideas principales, las resumen y las recuerdan durante la dinámica.

Six_Thinking_Hats - Copy (3)SOMBRERO BLANCO

Color de la objetividad y la neutralidad. Los alumnos deberán centrarse en hechos objetivos y cifras. No se hacen interpretaciones ni se dan opiniones. Cuando nos ponemos el sombrero blanco deberíamos imitar a una computadora recibiendo y analizando datos. Una técnica útil para quien se ponga el sombrero blanco es el subrayado.

SOMBRERO ROJOSix_Thinking_Hats - Copy (4)

El rojo representa el fuego y el calor, así como el pensamiento intuitivo y emocional. Una persona que piense con el sombrero rojo expresa lo que siente respecto al tema en estudio. Su uso permite al que lo utiliza decir: «así me siento con respecto a este asunto» sin tener que justificarse.

Six_Thinking_Hats - CopySOMBRERO NEGRO

Es el color de la negación y el pensamiento crítico. Debemos elaborar juicios críticos o negativos respecto al asunto o tema de estudio. El que lleva el sombrero negro debe precisar lo que está mal, lo incorrecto y lo erróneo; advertir de los riesgos y peligros. Los juicios se centran en la crítica y la evaluación negativa. El que lleva el sombrero negro debe hacer comparaciones y recurrir al recuerdo.

SOMBRERO AMARILLO.

El amarillo es el color del sol; representa el optimismo y el pensamiento positivo. Six_Thinking_Hats - Copy (5)Indaga y explora lo valioso. Los alumnos están invitados a construir propuestas con fundamentos sólidos, pero también pueden especular y se permite soñar. El que lleve este sombrero ayudará a ver por qué algo va a funcionar y por qué ofrecerá beneficios.

Six_Thinking_HatsSOMBRERO VERDE.

El color verde es el símbolo del crecimiento y la abundancia. El que lo lleve buscará nuevas alternativas. Va mas allá de lo conocido, de lo obvio y lo aceptado. No se detiene a evaluar. Avanza siempre abriendo nuevos caminos y su tarea es la de proponer soluciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.