Hoy en el blog traemos un recurso que sabemos que será muy útil. Tanto si vivís en Cataluña como si queréis venir de vacaciones y disfrutar de vuestro ocio en familia. Fanmi es una web en la que podréis encontrar toda la agenda de actividades disponibles para toda la familia en el Baix Llobregat.
Os dejamos con una entrevista a los fundadores de esta iniciativa que nos ha parecido tan necesaria e interesante. ¡Esperamos que disfrutéis y aprendáis tanto como nosotros!
¿Qué es Fanmi?
Fanmi es un proyecto que nace con el objetivo de cubrir la demanda creciente de información de ocio familiar. Mediante una web mostramos un amplio catálogo en el que encontrar lugares y actividades para disfrutar en familia. De esta forma, queremos dar a conocer la oferta de ocio familiar de calidad disponible en el Baix Llobregat.
Nuestros usuarios podrán encontrar en Fanmi un aliado que les informe sobre actividades/talleres, lugares al aire libre y lugares de interés cultural.
Además, recientemente hemos inaugurado nuestro blog que lanzará artículos relacionados con actividades y servicios dirigidos a las familias. El blog no solo queremos que se haga eco de nuestras propias experiencias, sino que invitamos a los usuarios a que utilicen este espacio para compartir sus experiencias y reflexiones.
¿Por qué comenzó el proyecto? ¿Quién hay detrás de él?
Pues detrás del proyecto estamos dos personas: Josep Reina y Cristina Pintor. Josep pasó su infancia en el seno de un barrio humilde y trabajador. A pesar de ser administrativo, su carrera profesional se ha orientado más hacia las nuevas tecnologías. La comunicación digital ha terminado por ser uno de sus mayores hobbys, llevándole a administrar varios blogs y webs.
Yo, Cristina, también tengo orígenes humildes y desarrollé mi carrera profesional en el mundo de la tecnología. Me lancé al ruedo porque creo firmemente que Fanmi puede mejorar la vida de las familias. Aunque mi motivo principal para embarcarme en esta aventura es mi firme creencia en Josep y en su capacidad para ver con claridad lo que a los demás nos cuesta.
Fanmi comenzó al poco tiempo de convertimos en padres. Como papas novatos tuvimos un repentino cambio de rutina, debíamos descubrir nuevas oportunidades de ocio que incluyeran a nuestro peque. Nuestra sorpresa fue que nos resultaba complicadísimo encontrar actividades, gratuitas o de poco coste, dirigidas a las familias y a niños en el Baix Llobregat. Lo más curioso no era que no las hubiera, sino que encontrarlas era difícil porque la información de ocio familiar en la zona está muy dispersa.
Además, los lugares a los que solíamos ir a tomar algo o comer de repente se transformaron en espacios pequeñísimos, con escalones imposibles, demasiado silenciosos o demasiado ruidosos (¡hay que ver como te cambia la perspectiva cuando tienes un bebé!). Por tanto, lograr tomar un café con unos amigos o comer en un restaurante era estresante, necesitábamos descubrir lugares que se adaptaran a nuestra nueva realidad y consiguieran que toda la familia se sintiera cómoda.
Consultamos con nuestro entorno y nos dimos cuenta que había una necesidad real de facilitar información sobre actividades y servicios dirigidos a las familias con niños. Así que pensamos ¿Y por qué no hacerlo nosotros?
¿Qué tipo de actividades podemos encontrar buscando en Fanmi?
Se pueden encontrar actividades relacionadas con el deporte, la cultura, el medioambiente, las fiestas populares y con la solidaridad.
En la web ahora mismo se podrá acceder al catálogo de actividades clicando en ¿Qué hacemos? o eligiendo en el menú superior el Calendario. Desde aquí tenemos opción a filtrar por población para reducir nuestra búsqueda.
Además, ya hemos puesto en marcha las opciones ¿Qué visitamos? y ¿Dónde jugamos? que nos ofrecen un catálogo de lugares de interés cultural y una selección de espacios lúdicos, respectivamente.
¿En qué poblaciones podemos encontrar actividades?
Las poblaciones que ya estamos trabajando en este momento son Castelldefels, Corbera, Cornellá, El Prat, Gavá, Martorell, Molins de Rei, Sant Boi, Santa Coloma de Cervelló y Viladecans. Además, cada vez vamos añadiendo más poblaciones. De esta forma, estamos convencidos de que dentro de muy poquito tiempo conseguiremos abarcar todas las poblaciones del Baix Llobregat.
¿Por qué creéis que son tan importantes las actividades de ocio en familia? ¿Qué ventajas aportan?
Las nuevas estructuras familiares, la realidad laboral y la difícil conciliación familiar fomentan una demanda creciente de pasar más tiempo en familia. Además, las familias esperan que este tiempo pueda disfrutarse de forma conjunta e individual.
Es importante tener oportunidades para realizar actividades donde se involucren todos los miembros de la familia para fomentar relaciones basadas en la confianza, la complicidad, el respeto y el afecto. Sin olvidar que también es imprescindible que todos los miembros de la familia puedan tener tiempo para ellos mismos. De este modo, se buscan propuestas de ocio de calidad que permitan que se diviertan tanto los peques como los padres.
Nosotros tenemos una propuesta que fomenta más el ocio creativo que el pasivo. Apostamos por actividades que desarrollen tanto aspectos individuales, como sociales y globales. Creemos que facilitando la información de prácticas lúdicas, culturales, ecológicas, festivas y solidarias potenciaremos un ocio de calidad, que impacte positivamente en el conjunto de la sociedad.
¿Cuáles son las próximas actividades que se acercan?
En el mes de abril continuamos con las actividades gratuitas que proponen la Jugatecambiental. Las Jugatecambientals se desarrollan en espacios ubicados en parques o plazas y ponen en funcionamiento actividades para toda la familia que versan sobre naturaleza, medioambiente y sostenibilidad.
Vamos a hacernos eco de las crecientes actividades culturales que se realizan en las bibliotecas de los municipios, que fomentan la lectura y los talleres creativos.
Además, abril es el Supermes del Turime familiar al Baix Llobregat. Durante los cinco fines de semana de abril se organizaran actividades dirigidas a las familias con superdescuentos en visitas, restaurantes y alojamientos.
Así que tenemos en abril aún nos quedan oportunidades para disfrutar de nuestro tiempo libre.
¿Hay actividades que puedan ser buenas para familias con hijos con TDAH?
Por supuesto. Las familias con niños con TDAH pueden disfrutar de sus hijos participando en actividades, excursiones o conociendo nuevos lugares. De hecho, es recomendable que los niños con TDAH realicen actividades que potencien las habilidades que mejor se le dan para reforzar su autoestima.
Pueden elegir actividades tipo deportivas que ayudan al desarrollo físico y psicológico, además de aumentar habilidades sociales. También pueden participar en actividades culturales relacionadas con el arte y la danza; este tipo de actividades ayudan a disminuir el estrés y la ansiedad, potenciando la creatividad, la imaginación y la reflexión.
Fundamentalmente se trata de elegir planes motivadores que aumenten su autoestima, rompan la rutina y amplíen sus relaciones sociales.
¿Cuál es el objetivo final de Fanmi?
Nuestro objetivo es ambicioso, por un lado queremos que cualquier familia con niños encuentre planes de calidad para disfrutar del tiempo de ocio. Y además pretendemos, con nuestra segunda fase que esta por implantar, que a las familias del Baix Llobregat le resulte fácil encontrar servicios que faciliten sus vidas y generen nuevas y maravillosas experiencias.
También pretendemos que Fanmi aporte un impacto social positivo global. Que ayude a generar nuevas formas de relacionarse entre los miembros de una familia y entre distintas familias. Que forme parte de una evolución hacia una manera más humanista de entender las relaciones entre personas y con el medio que nos envuelve. En definitiva, que facilite experiencias que nos convierta en una sociedad con mejores valores y más feliz.
¿Dónde pueden encontraros las familias que deseen conocer las actividades de la zona?
Las familias que deseen encontrar planes de ocio en el Baix Llobregat pueden descubrirlos en www.fanmi.es.
¡Os recomendamos visitar Fanmi y no os perdáis las actividades para Sant Jordi en su agenda!
Me gusta mucho la Idea y a mi familia con un niño de año y medio nos es muy útil, aunque somos de Hospitalet, nos movemos mucho. Es muy recomendable