Hola Felinoma,
el tema que nos presentas suele ser habitual en TDAH. Existen numerosos artículos al respecto que nos brindan información, pero es cierto que en ocasiones, los métodos tradicionales por los que se intenta mejorar la caligrafía no son los más motivadores para ellos. Además, suelen estar centradas en niños más pequeños, y para los que ya son adolescentes son bastante más aburridas.
Te aconsejo que intentéis razonar juntos por qué es necesario mejorar la caligrafía y creéis en familia un plan para mejorarla. Es decir: vamos a fijarnos un objetivo, pero un objetivo con sentido para nosotros. Si no sentimos que necesitamos mejorar la caligrafía, será complicado que trabajemos en ello.
Hecho esto, toca establecer actividades o formas de mejorarla. Por un lado, podéis establecer algún sistema de notas en casa. Además, sería ideal que cada día escribiese algo de texto mejorando un poco su caligrafía. En este sentido, que el objetivo sea simplemente hacer su letra más clara y entendible, no es necesario que copie tipografías, si aprender a hacer su letra clara y se siente cómodo con esa forma de escribir le será más sencillo seguir.
Ahora bien, todo esto sin una motivación de fondo, es complicado, por lo que te aconsejo establecer un sistema donde podamos premiar sus avances. Cuando fijéis el objetivo, fijad también pequeños objetivos a realizar poco a poco y los «premios» que conllevarán. Los premios no tienen por qué ser materiales (lo ideal es que no lo sean), puede significar hacer actividades diferentes o lo que creas que más le pueda motivar.
Sé que es complicado, de hecho en muchos casos necesitan ayuda profesional para mejorar en estos temas ya que en ocasiones es un problema de fondo que necesita intervención, pero espero haberte ayudado en algo o haberte dado ideas.
A ver si algún compañero más quiere ofrecer también su opinión.
Te dejo también con este artículo de Fundación CADAH: http://www.fundacioncadah.org/web/articulo/mejorar-la-grafia-en-ninos-con-hiperactividad.html
¡Un saludo!