No hay una estrategia fija válida, sin embargo si hay pautas comunes a casi todas las estrategias. En lineas generales se trata de establecer(con paciencia y calma) unas rutinas de calma y sueño. Es importante tomar tiempos adecuados, tanto el tiempo que requiere lograr dicha hábito (un par de meses bien), como en el tiempo de dicha rutina. (mínimoo una hora antes de ir a cama, si son pequeños media si son adolescentes).
En esa rutina primero debe haber un momento de excitación, de juego, de «fiesta», «play time» (minimo 15 o 20 minutos) y luego un momento de calma, «calm time».(20 min para lograr la calma). Una vez en calma y en cama viene el tiempo de sueño, donde se puede leer un cuento, o soñar despierto. Es muy recomendable verbalizarlos y convertirlos en cuentos.
Otras cosas a tener en cuenta son el tiempo de luz, ya que se requiere cierta oscuridad para la entrada de sueño. Una estrategia útil es marcar los tiempos con las luces, fuerte en play time, y tenue en calm time.
Lo mas importante de todo es que esto no se transforme en un momento de guerra, frustracion y desesperacion, que rompa viculo y genere conflicto. La estrategia será valida si genera vinculo y evita frustración para ambas partes. Por eso es fundamental tomarte tu tiempo y seguir pacientemente el protocolo. Anticipando cada cosa que va a ocurrir varias veces antes de instruccionarlo, y que el niño la verifique.
Dedica una energía y un tiempo a lograr esta rutina y terminarás pudiendo disfrutar de este momento con tu hijo.