Home Foros Reply To: Dudas sobre el frasco de la calma en TDAH

#2869
Vanesa de PerspectivaMente
Superadministrador

Buenas tardes, Virtudes

Como siempre, estas técnicas dependen mucho de la persona en concreto. Yo lo he probado con niños con TDAH y me suele funcionar. En los casos en los que veo que no es suficiente, procuro hacer técnicas de relajación para que ellos sepan cómo relajarse antes de usar el frasco (una vez aprenden, lo practican mientras usan el frasco).

Vemos que el problema que tienes es más de dependencia en esa situación. Es normal sentirse más seguros y tranquilados al lado de alguien que nos quiere y nos protege, pero también hemos de conseguir tener autonomía ¿verdad?

Lo que te recomiendo es que empieces, poco a poco, a apartarte en esos momentos. Para comenzar, haced juntos una lista de situaciones en las que se encuentra nervioso y va a necesitar el frasco (si él no ve sentido de usar el frasco, es complicado que lo llegue a usar, así que es muy importante que te asegures de que el problema no es éste). Tras hacer esa lista, vamos a ver qué proceso tenemos que seguir, ahora, por ejemplo, sería: Cojo a mamá de la mano, cogemos el frasco, lo agitamos, lo miramos y respiramos hondo.

Vamos a intentar que estos pasos vayan cambiando conforme pasa el tiempo. Al principio, podemos empezar a irnos cuando ya esté respirando hondo y hayamos conseguido estar relajados, explicándole que debe seguir respirando y continuar. Después podemos empezar a ir apartándonos antes hasta que termine haciendo la actividad sin necesitarte ahí (a veces es bueno hacerla juntos, pero no depender).

Para conseguir esto, puedes explicarle por qué necesita hacerlo solo e indicarle cómo lo vais a hacer. Si lo deseas puedes establecer algún tipo de premio si conseguís avanzar en el proceso.

Como siempre, esto depende de la edad de tu hijo, si es muy pequeño, es probable que ese apego sea normal y lo mejor es esperar a que evolucione un poco más.

¡Un saludo!