Buenos días Carlos.
Tras leer tu pregunta me ha parecido necesario escribirte para tranquilizarte. Desde mi amplia experiencia como profesional de la Neurpediatría, debo partir una lanza a favor de la medicación cuando se usa bien.
En el caso de tu hijo no cuentas ningún problemas directo relacionado con la medicación sino tu preocupación.
Es absolutamente normal que un padre esté preocupado por la salud de su hijo y especialmente por la necesidad de administrar una medicación sin tener claro cuando será el día final.
Para tranquilizarte, antes que nada aclararte que no hay nada de adicción, dependencia o abstinencia por estos medicamentos. De hecho, te voy a dejar enlace a varios de los artículos que tengo en mi blog para que puedas informarte a fondo sobre el tema y resuelvas todas tus dudas
http://elneuropediatra.es/el-tratamiento-farmacologico-del…/
http://elneuropediatra.es/medikinet-tdah/
http://elneuropediatra.es/puesta-al-dia-sobre-rubifen-para…/
http://elneuropediatra.es/la-utilidad-del-equasym-para-el-…/
http://elneuropediatra.es/…/strattera-cuando-puede-ser-uti…/
http://elneuropediatra.es/elvanse-medicacion-tdah/
Sigue trabajando duro por tu hijo como hasta ahora
Si necesitas cualquier otra cosa, me tienes disponible en mi consulta on line en qoolife.com