Buenos días, Laura.
Conozco casos en los que personas con TDAH han generado hiperacusia (mayor sensibilidad auditiva). Como comentas que tienes cita con el médico, lo mejor es que lo pongas en conocimiento.
También sería bueno descartar si es porque se acuesta en un estado de demasiado nerviosismo, además, para solucionar eso que comenta de “me escucho pensar” yo recomendaría hacer alguna técnica de relajación antes de irnos a dormir. Te pongo el enlace a una pregunta relacionada con el tema:http://app.clickandteach.co/answers/tecnicas-de-relajacion-para-ninos-con-tdah/
Te dejo un recurso con diferentes técnicas de relajación que puedes poner en práctica. Mi consejo es que crees un ambiente relajante con música y estéis un poco a oscuras para hacer el ejercicio. Aquí tienes el recurso de Orientación Andújar que estoy segura de que podrá ayudarte: http://www.orientacionandujar.es/2014/12/23/tdah-tecnicas-de-relajacion-para-ninos-incluye-video-con-musica-relajante/
Finalmente, recuerda ir al médico por si existe mayor sensibilidad auditiva de lo que debería.
¡Espero haberte ayudado!
¡Un saludo!