Home Foros Reply To: Repetir curso

#2941
Vanesa de PerspectivaMente
Superadministrador

Buenas tardes.

El tema de repetir siempre suele traer muchos miedos consigo y, en este sentido puede que encuentres opiniones diversas. Por supuesto, al final siempre debe ser una decisión vuestra, pero antes hay que poner todo en la balanza: socialización, amigos, cómo será para ella estudiar, si le afectará repetir… En este sentido, depende mucho de cada caso, claro.

Aprovecho tu pregunta para hablar de algo que la profesional Isabel Orjales expuso en las últimas jornadas de fundación Adana: Es frecuente que en TDAH nos encontremos con retraso madurativo. Es decir, niños y niñas que pueden hacer cosas típicas de edades anteriores a la que tiene. Algunos profesionales hablan del tema y de que en ocasiones, repetir, hacer que puedan sentirse más cómodos en clase y mejorar sus relaciones con el resto de grupo.

Eso sí, no podemos generalizar, así que dicho esto, como te decía Javier, es importantísimo tener en cuenta los factores que te comenta. Es decir: si vuestra hija ya tiene una relación fluida con el grupo y repetir va a desestabilizarla emocionalmente, es mejor pensárselo y realizar las adaptaciones pertinentes en clase. También hay que tener en cuenta el esfuerzo que le lleva ahora llegar al día con los estudios, y el que creéis que puede llevarle el año que viene y que podría generar estrés. Como te decía Javier, depende muchísimo de cada caso y en ese sentido lo ideal es que tengáis también seguimiento psicológico, para que ella también pueda aprender y adquirir herramientas para manejar el TDAH.

Sobre el tema de frustrarse, lo mejor es que también podáis tener en cuenta su personalidad. Es importante que en todo caso, si se decide repetir,que ni la familia ni ella lo entiendan como algo negativo, si no como algo que, en caso de hacerse, puede significar una posibilidad de eliminar estrés innecesario, mejorar sus relaciones sociales y conseguir lo que se proponga. En caso de decidir que no debería repetir, es importante trabajar para que en su aula, como decía, tenga las adaptaciones necesarias.

Espero haberos ayudado, o al menos haberos dado algunas más claves sobre las que pensar. Y sobre todo: espero que la peque y la familia vaya bien se decida lo que se decida. Tened muy en cuenta la opinión de los profesionales que trabajan con vosotros. En estos casos, la familia y las personas que trabajan día a día con los peques son los que realmente les conocen y pueden daros una opinión más fundamentada sobre el tema.