Buenas tardes, Nuri.
La verdad es que el caso que nos presentas es algo complicado. He visto casos parecidos y, normalmente, se han solucionado hablando con la dirección del centro, conociendo así los motivos sobre el por qué de esta negación para que los alumnos acudan a las excursiones o viajes.
En algunas ocasiones, se trataba de problemas de recursos: cuando se trata de alumnos con necesidades educativas, puede que el centro no disponga de recursos para acudir a la excursión (monitor extra si es necesario, etc). Este no parece ser tu caso.
En otras ocasiones, los centros deciden imponer una sanción al alumno por mal comportamiento, que, según cuentas, tampoco parece que sea tu situación.
Lamentablemente, en otros casos, se debe a falta de responsabilidad por parte del centro. Desde aquí lo que puedo aconsejarte es que te reunas con la dirección del centro y, si crees que sus motivos no están fundamentados en argumentos sólidos, presentes una queja o hables con las administraciones de tu provincia/comunidad. En algún caso, una vez los padres se quejaron ante la fiscalía, el centro cedió para que pudiesen acudir a las excursiones.
Lamento no poder ayudarte más, pero lo mejor es acudir a las entidades de la zona donde puedan asesorarte de forma legal sobre este tema. Ningún alumno debería ser discriminado para poder disfrutar con sus compañeros de las salidas que realice el centro, eso está claro.
Te pongo algunos enlaces con noticias algo parecidas, así puedes ver cómo actuaron los padres:
http://www.abc.es/20110520/comunidad-catalunya/abcp-permitire-hijo-sienta-excluido-20110520.html
http://cadenaser.com/programa/2015/10/13/hablar_por_hablar/1444705157_294715.html
http://www.elcomercio.es/v/20130308/cuencas/dinosaurios-religion-20130308.html
http://www.lne.es/aviles/2015/06/03/seis-alumnas-instituto-avilesino-quedan/1766953.html
En resumen, mi consejo es que, si no lo has hecho ya, tengas una reunión con la dirección del centro donde te presenten sus razones para actuar así e intentar llegar a un entendimiento, así como acudir a instituciones y entidades cercanas que puedan conocer el centro, el caso y la legislación de tu zona para asesorarte más a fondo.
Espero haberte ayudado,
Un saludo.