TDAH: Comprendiendo el subtipo impulsivo

Hace unas semanas hablábamos del TDAH de subtipo inatento. Esta vez, queremos seguir hablando de los subtipos de TDAH y nos toca charlas sobre el subtipo impulsivo. Como decíamos en el post anterior, creemos que es importante conocer el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y sus características. Para ello, nos parece fundamental conocer […]
La importancia del diagnóstico: acudir a un profesional
No es raro oír como algunas personas aseguran que un niño o niña tiene algún tipo de trastorno o problemática sin acudir a un especialista antes. En ocasiones caemos en el error de pensar que porque una persona actúe de una determinada forma que cuadra con síntomas de algún trastorno, lo tiene.
En TDAH pasa exactamente lo mismo. En algunas ocasiones escuchamos como se dice a personas más nerviosas que la media que tienen el trastorno, sin darse cuenta de que este tipo de afirmaciones dañan tanto a la persona de la que hablamos, como a otras personas que sí están diagnosticadas por un profesional. Hablar de TDAH en determinados contextos suele conllevar debates que ya todos conocemos debido a malas traducciones de artículos y al contenido difuso e incoherente que podemos encontrar en la web. Si nosotros mismos nos dedicamos a «diagnosticar» sin saber de lo que hablamos, alimentamos esos mitos, haciendo que crezcan y además, aportamos información confusa y equivocada sobre el diagnóstico y el trastorno a nuestro entorno.
Las personas que tienen TDAH y sus familias, se enfrentan casi cada día a declaraciones y opiniones basadas en esa información difusa e incoherente de la que hablamos. Ellos, normalmente, están en manos de profesionales y asociaciones que conocen el trastorno y siguen terapia tanto psicológica como farmacológica si es necesario. Una forma de ayudarles es informarnos sobre el trastorno, aprender sobre éste y entender la importancia de las opiniones que vertemos sin una argumentación bien construida.
Diagnóstico TDAH: la entrevista inicial con las familias
El TDAH presenta una gran complejidad de variables a la hora de evaluarlo y diagnosticarlo. Un niño puede presentar algún indicativo aislado del trastorno, o incluso darse varios indicadores en un momento puntual del desarrollo; sin embargo el TDAH se caracteriza entre otras cosas porque estos indicadores se mantienen en el tiempo. Si como profesionales […]
TDAH: Síntomas de la impulsividad (infografía).
Cuando se diagnostica TDAH, seguimos las indicaciones que aparecen en el DSM (manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales). Hace unas semanas os mostrábamos los síntomas de la inatención según el DSM-IV, hoy, queríamos hablar de los síntomas de hiperactividad o impulsividad según el DSM-V. Debemos recordar que, en menores de 12 años se deben […]