Cuando se diagnostica TDAH, seguimos las indicaciones que aparecen en el DSM (manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales). Hace unas semanas os mostrábamos los síntomas de la inatención según el DSM-IV, hoy, queríamos hablar de los síntomas de hiperactividad o impulsividad según el DSM-V.
Debemos recordar que, en menores de 12 años se deben presentar al menos seis síntomas durante seis meses seguidos de forma que no concuerde el comportamiento del menor con el esperado de su etapa evolutiva. En el caso de mayores de 17 años, serán cinco síntomas como mínimo.
Recordad ante todo, que el diagnóstico lo debe hacer un profesional. Si sospecháis que vuestro hijo o alguien cercano puede tener TDAH, lo mejor será ponerlo en manos de su médico.